El ministro de Turismo, David Collado,
confirmó ayer que marzo cerrará con la
llegada de 230,000 visitantes no residentes y una ocupación
que ronda el 73%, cifras que son “históricas” en
medio de la pandemia del COVID-19.
Collado agregó que el turismo
interno representa el 50% de la ocupación hotelera
y Semana Santa no será la excepción para
que lleguen más turistas y para que más
dominicanos visiten los hoteles, por lo que mediante
la Resolución DJ-007/2021 se disponen las medidas
que regirán el sector desde el 1 al 4 de abril
de este año.
De acuerdo con Collado, el país
terminará el mes de marzo con números
similares a los registrados en la llegada de turistas
en diciembre de 2020, por arriba de las 120,000 personas
no residentes.
“Sabemos a que muchos dominicanos
irán a los hoteles y se van a trasladar a los
polos turísticos. Hay muchos turistas llegando
al país ya y tomando las medidas y previniendo
esta situación para que todos los organismos
castrenses puedan dar un paso hacia delante”,
dijo Collado al referirse a las disposiciones que se
aplicarán, y que en caso de no ser cumplidas
por los hoteles y restaurantes, conllevarán
sanciones, como multas económicas.
Medidas
La Resolución DJ-007/2021 deberá ser acogida
por los hoteles, los restaurantes ubicados en las zonas
turísticas y los operadores de actividades turísticas
y dispone que la capacidad para la ocupación máxima
será de 80%, medida que será revisada cada
30 días. Asimismo, el aforo correspondiente a los
medios de transporte destinados por los establecimientos
turísticos para el transporte de sus empleados será de
hasta un 75%.
De acuerdo con el ministro de Turismo,
los restaurantes ubicados dentro de complejos turísticos-inmobiliarios
(Cap Cana, Casa de Campo y Punta Cana) deberán
respetar y cumplir los horarios establecidos así como
la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas
para su consumo en lugares y establecimientos públicos
y privados de uso público, al igual que su consumo
en tales lugares.
La resolución indica que en
el caso de Las Terrenas y Cabarete, atendiendo a la
naturaleza de su turismo, se permitirá la apertura
de los restaurantes hasta las 9:00 de la noche, aunque
en estos destinos también estará prohibida
la venta de bebidas alcohólicas para consumo
en lugares públicos o privados.
Vehículos en el mar
En el documento del Ministerio de Turismo quedó prohibido
el uso de jets ski/wave runner y banana boats en las playas
y balnearios del territorio nacional, así como el
uso de vehículos de motor dentro de las playas del
territorio dominicano y las casas de campaña y similares.
En el caso de las playas de los hoteles,
solo podrán realizarse actividades que no conlleven
música ni aglomeraciones y siempre respetando
el debido distanciamiento, indica la resolución
agregando que se prohíbe el uso de la hookah.
Agrega que las actividades a realizarse
en el área de playa o áreas comunes deberán
realizarse con el debido distanciamiento y uso de mascarilla
y los restaurantes ubicados en esta no podrán
realizar actividades después de las 12:00 de
la noche.